Ponen​teS

BOLETOS

CONFERENCIAS y ACTIVIDADES

Descubre de primera mano las tendencias, los desafíos y las oportunidades que están redefiniendo el panorama, en este encuentro sin precedentes que reunirá a los más influyentes  y visionarios profesionales de la industria musical y del entretenimiento de Venezuela, España, México, Colombia, República Dominicana y Estados Unidos.
   
Si eres artista, productor, manager, emprendedor, estudiante o simplemente un apasionado de este sector, no puedes perderte estos tres días con más de 20 conferencias donde compartirán sus experiencias, desvelarán estrategias exitosas y te brindarán perspectivas únicas sobre el futuro del negocio de la música y el espectáculo, la producción técnica y el management musical.  

PONENTES

BOLETOS

Acceso por Día

Permite el acceso a un día de conferencias (fecha específica)
Precio: 50$

COMPRAR

Acceso Completo

Permite el acceso a los tres días de conferencias
Precio: 130$

COMPRAR

Alberto Lozano

Nakama - México

Director y cofundador de la empresa Nakama Entretenimiento.

Por más de 17 años ha formado parte del music business, representación y programación de artistas en América Latina, colaborando en festivales de Iberoamérica, Europa y Estados Unidos, ha impartido distintos talleres y conferencias especializados en la reserva y coordinación de giras, shows y espectáculos en la mayor parte del mundo.

Durante todo este tiempo se ha desempeñado por realizar la venta y representación artistas como: Bandalos Chinos, Lasso, Santa Fe Klan, Sabino, División Minúscula, Jumbo, Austin TV, Danny Lux, DAAZ, Coolestandie, Wiplash , Akil Ammar, Marco Mares, Adi,Yiga Reyes; Los tres, La Gusana Ciega, Mon Laferte, Caloncho, Tito Double P, Jasiel Nuñez, Adriel Favela, entre otros.

David Daza

CEO Grupo Deer - Colombia/USA

Con 19 años de exitosa trayectoria, ha trabajado en las carreras de artistas como Nicky Jam, J Balvin, Silvestre Dangond, Ñejo & Dálmata, Manuel Turizo, Dragon & Caballero, Lil Silvio & El Vega, Gusi & Beto, Zion & Lennox, Valentina Lizcano, Alkilados, Magnate & Valentino, Chocquibtown entre muchos otros.

Como abogado y estratega con más de una década de experiencia en la industria del entretenimiento, ha acumulado una trayectoria destacada. Durante ocho años lideró el área jurídica y de producción ejecutiva de La Industria Inc, participando en momentos clave para el desarrollo de la música latina contemporánea. Fue responsable de la negociación del contrato entre Sony Music Latin y Nicky Jam, un acuerdo que transformó el negocio discográfico latino. Además, gestionó acuerdos importantes como la producción de la bioserie “EL GANADOR” de Nicky Jam para Netflix, su debut cinematográfico en Hollywood junto a Vin Diesel, y la participación del artista en la canción oficial del Mundial de la FIFA Rusia 2018 junto a Will Smith.

En el ámbito de producción musical y desarrollo creativo, ha trabajado como productor ejecutivo, compositor y A&R en más de 200 canciones, muchas de ellas incluidas en álbumes con múltiples discos de platino y reconocimientos internacionales, como premios Billboard y Latin Grammy. También ha impulsado el desarrollo de contenidos audiovisuales, la musicalización de series y proyectos creativos orientados a mercados globales.

Trabaja junto a un equipo interdisciplinario de profesionales del derecho, la comunicación, el marketing y la gestión empresarial, desarrollando soluciones que combinan estrategia, creatividad y visión de negocio, desempeñándose como:
- General Manager de Nicky Jam, liderando la gestión integral de su carrera artística y empresarial.
- CEO del Grupo Deer, un holding especializado en el desarrollo de proyectos de entretenimiento, marketing y expansión de negocios.
- Socio de EMEJOTA, una consultora experta en branding y marketing digital, dedicada al crecimiento estratégico de empresas y artistas.
- Fundador de Art Legal Managers, una firma legal especializada en derecho del entretenimiento, que asesora a artistas musicales y creadores de contenido en el diseño y protección de sus carreras.

Alejandro Blanco Uribe

Gestor Cultural - Venezuela

Es un visionario venezolano reconocido por impulsar nuevas expresiones artísticas y musicales que han marcado la cultura de su país. Músico, compositor y multiinstrumentista, ha trabajado como productor musical y de espectáculos, así como director ejecutivo en empresas culturales y audiovisuales, dejando una huella indeleble en la consolidación de proyectos innovadores y de gran trascendencia.

Durante su trayectoria profesional ha liderado importantes iniciativas como la creación de Fonotalento, la vicepresidencia de Sonográfica y la dirección del Centro Cultural Chacao, promoviendo la cultura y la música en Venezuela y Latinoamérica.

En las últimas décadas, Alejandro ha extendido su labor a la producción cultural internacional, con proyectos en Colombia, Cuba y Panamá. Entre sus logros recientes destacan la creación de un sello discográfico multipremiado para restaurar fonogramas históricos cubanos, y la producción de eventos y series televisivas que preservan tradiciones culturales, consolidándose como un referente imprescindible en el ámbito artístico y cultural..

Enzo Cassella

Promotor Cultural y Dir. FM Center - Venezuela

Es un veterano de la radio venezolana que vuelve a FM Center como Vicepresidente de Producción y Programación, cargo que ya ocupó con éxito entre 1997 y 2010. Su carrera comenzó en los años 70 en Radio Tropical 990 AM, y luego pasó a la televisión como productor del programa '2001 musical', además de desempeñarse en promoción para sellos discográficos como Polydor y Sonorodven, trabajando con artistas de renombre nacional e internacional.

Durante su primera etapa en FM Center, lideró la producción y programación de los cinco sub-circuitos radiales, logrando un impacto significativo en la audiencia. Tras su salida en 2010, creó ‘La Máquina del Aire’, un proyecto radial de información de tránsito, y posteriormente dirigió la emisora La Nueva Mágica 99.1 FM, logrando posicionarla entre las más escuchadas del país y apoyando la internacionalización de artistas venezolanos.

Además, Cassella ha sido jurado recurrente en programas de talento de Venevisión, aportando su experiencia para formar nuevos artistas. En 2025 retoma su rol en FM Center con la intención de aplicar toda su trayectoria para continuar elevando la calidad y el alcance del circuito radial.

Manuel Mirabal

Sympathy For The Lawyer - Venezuela

Abogado especializado en Derecho del Entretenimiento, Ex - Director Nacional de Derecho de Autor de Venezuela, Artista y Creador de Contenido.

Es Abogado Especializado en Derecho del Entretenimiento, fue Director Nacional de Derecho de Autor y se desenvuelve principalmente en el terreno de la industria musical y la docencia.

Con sus clientes corporativos trabaja la gestión de riesgos a nivel legal de sus proyectos y las necesidades que tengan en cuanto su cartera de marcas y patentes, sin embargo, la mayoría de sus clientes tienden a ser artistas o productoras con los que se enfoca principalmente en su cartera de contratos, conciertos, giras, festivales, negociaciones con inversionistas, marcas, sellos discográficos, gestión de royalties, litigios y resolución de conflictos.

En paralelo es artista, guitarrista, compositor y cantante, y formó parte del grupo Aditus e hizo vida con la docencia, especializado en propiedad intelectual, derechos de autor, gerencia, marketing y music business.

Yein González

Ingeniero de Sonido / Productor - Venezuela

Yein González es un ingeniero de sonido venezolano con más de 22 años de experiencia en la industria musical, consolidándose como una figura clave en la producción, grabación y mezcla de proyectos de alto nivel. Su trabajo ha sido reconocido con importantes galardones, incluyendo un Latin GRAMMY por el álbum “Niña Bonita” de Chino y Nacho (2010) y un GRAMMY Award por el disco “¿Quién trae las cornetas?” de Rawayana (2025). Además, ha recibido seis nominaciones adicionales al Latin GRAMMY en diversas categorías, lo que reafirma su prestigio como uno de los ingenieros de sonido más influyentes en la música latina contemporánea.

Actualmente, Yein se desempeña como Ingeniero de FOH (Front of House) en giras internacionales junto a artistas de talla mundial. Su participación en proyectos como Astropical —una colaboración entre Bomba Estéreo y Rawayana— y su trabajo con Arcángel La Maravilla, ícono de la música urbana, lo posicionan en el epicentro de las producciones en vivo más relevantes del continente. Su presencia en escenarios globales como Coachella, Lollapalooza y Viña del Mar, así como en venues legendarios como el Madison Square Garden y el Hollywood Bowl, consolidan su reputación como un profesional de excelencia en el ámbito del audio en vivo.

Gracias a su trayectoria y reconocimiento internacional, Yein ha establecido alianzas con marcas líderes en tecnología de audio, siendo artista oficial de Clear Tune Monitors (CTM) y de la prestigiosa firma de micrófonos sE Electronics. Ha trabajado con artistas como Natti Natasha, Servando y Florentino, Jorge Luis Chacín, Gaélica, Bomba Estéreo y Chino y Nacho, además de colaborar en producciones para Universal Music, Sony Music, Netflix, Disney+ y Venevisión. Su versatilidad y dominio técnico lo han hecho merecedor de múltiples Discos de Platino en Venezuela, Estados Unidos y Puerto Rico, así como nominaciones a los Premios Pepsi Music como Productor e Ingeniero del Año.

Además de su labor artística, Yein es co-propietario de Hangar Studio, un espacio integral de producción que ofrece servicios de audio, backline, pantallas de video y producción de espectáculos. Desde allí, lidera la planificación y administración de crews para giras internacionales, aportando una visión estratégica y operativa que complementa su talento creativo. Su capacidad para combinar excelencia técnica con sensibilidad artística lo convierte en un referente indiscutible de la industria musical latinoamericana.

César Hernández

Altafonte

T1

T2


T3

Dani Aragón

Marketing e Innovación - España

Es un referente en marketing, innovación y nuevos negocios dentro de la industria musical en el mundo de habla hispana. Con una amplia trayectoria, se adentró en el mundo musical, siendo galardonado como mejor locutor de la radio musical en españa, en un concurso organizado por los 40 principales. Fuer subdirector nacional de Los 40 Principales y Máxima FM, y ha liderado proyectos estratégicos con grandes marcas y artistas internacionales. Actualmente, dirige su propia agencia, enfocada a la industria del conocimiento en la música, donde ofrece formación y mentoría para profesionales del sector, alcanzando presencia en más de 25 países.

Como emprendedor, Dani ha marcado hitos importantes, incluyendo ser el primer mentor mundial en la industria musical en vender programas de mentoría de alto valor, y alcanzar un Best Seller en Amazon con su libro "La nueva fórmula para vivir de la música". Su impacto también se refleja en eventos formativos y conferencias para empresas y universidades, consolidándose como un innovador apasionado por crear proyectos con alma y generar resultados extraordinarios.

Su formación incluye un MBA en dirección de empresas radiofónicas, un máster en marketing y comunicación, y programas especializados en innovación y ventas digitales. Dani combina experiencia práctica y académica para impulsar transformación y crecimiento en la industria musical desde una perspectiva fresca y disruptiva.

Ricardo Gómez

Musiconomia - Colombia

Conferencista, capacitador, coach, docente, moderador y panelista, es el creador de la musiconomía, un método único que afina liderazgo, empoderamiento y desarrollo de talento con base en la manera como los músicos administran sus habilidades blandas para lograr interpretaciones geniales más allá de la simple lectura de una partitura.

Junto con su equipo de trabajo, ayuda a transformar empresas por medio de la música y de otras manifestaciones artísticas como el teatro, el cine, la gastronomía y las artes mecánicas, con el objetivo de lograr una mejor relación de los stakeholders con el entorno, lo cual aumenta la productividad y ahorra mucho dinero en la toma de decisiones. Músico y compositor, Ricardo también es ingeniero de sistemas, administrador de empresas, coach y team coach internacional. Es director general de ENVIVO y creador del juego improlingüístico.

Este tipo de experiencias las han vivido compañías como Coca Cola Company, Coco-Cola FEMSA, Alpina, Abbott, Bayer, Assist Card, Bavaria, Danone, Bavaria, Grupo de Energía de Bogotá, Boheringer-Ingelheim, Grupo Lactalis, entre otras. Ayudándoles a desarrollar improvisación asertiva, empoderamiento, liderazgo, desarrollo de talento, innovación y creatividad

Yasmil Marrufo

Productor Musical - Venezuela / USA

Compositor, arreglista, productor y multiinstrumentista venezolano con una amplia trayectoria que comenzó desde muy joven en Venezuela. Reconocido por su versatilidad, domina instrumentos como el piano, guitarra, bajo, cuatro venezolano y percusión, y ha trabajado con importantes artistas nacionales e internacionales, incluyendo Ricardo Montaner, Carlos Baute y Ricky Martin.

Desde su traslado a Miami en 2002 para trabajar con Universal Music Publishing Group, Yasmil se ha destacado como productor y compositor para grandes figuras del mercado latino, ganando dos premios Grammy y varios reconocimientos BMI. Su capacidad para manejar diversos géneros musicales, desde pop hasta ritmos tradicionales venezolanos y el movimiento urbano, lo ha consolidado como uno de los productores más multifacéticos del mercado latino.

Entre sus trabajos recientes, destaca la colaboración con artistas como Jennifer Lopez, Alejandro Sanz, Thalía, CNCO y Prince Royce, participando no solo en la producción y composición, sino también ejecutando instrumentos clave. Su carrera continúa creciendo con proyectos en variados géneros y colaboraciones con productores de renombre en la música urbana y latina.

Sergio Pizzolante

C&T Mobs - Venezuela / USA

Es el presidente de Secuoya Studios Commercial & Distribution. Es un ejecutivo de medios con amplia experiencia en la creación de contenido y alta gerencia de empresas de TV panregionales.

Ha realizado proyectos para Netflix, y YouTube, como Nicky Jam: el ganador, de la cual fue productor ejecutivo; el documental de YouTube Original, Maluma: lo que fui, lo que soy, lo que seré, así como múltiples proyectos en desarrollo donde se desempeña como productor y productor ejecutivo.

Entre sus proyectos destacan Las aventuras del Zorro para Amazon Studios; la serie Montecristo con William Levy: Rubén Blades, la noche y la ciudad para Amazon Prime Video; Los 39 para Televisión Española; La isla, la primera serie premium que se rodará en Isla de Pascua, así como otras series en desarrollo con Endemol Shine, Sony Pictures, Lionsgate, Pantaya, Amazon Studios, ColoursCMX y Netflix.

Fue VP ejecutivo y gerente general de E! Networks Latin America & Brazil. Antes de esto, se desempeñó en Sony Pictures Latin America como VP y gerente general de sus canales panregionales incluyendo Sony Entertainment Television, AXN & Animax/Sony Spin.

Enrique Márquez París

Kobalt Music - Venezuela / USA

Es un ejecutivo musical, abogado y guitarrista con más de 20 años de experiencia en la intersección entre creatividad, estrategia e innovación. Actualmente es VP de Writer & Publisher Relations en Kobalt Music, donde lidera un equipo global y representa importantes catálogos musicales y grupos editoriales a nivel mundial. Su carrera incluye roles clave en compañías como Nacional Records, GreenLight (Live Nation) y Spotify.

En Spotify, Enrique fue pieza fundamental dentro del equipo global de Songwriter & Publishing Partnerships, desarrollando herramientas como los Songwriter Pages y creando espacios creativos como los Spotify Songwriter Studios en Los Ángeles y Miami. También lideró campamentos internacionales de composición y estableció alianzas estratégicas con los Latin GRAMMYs y la Latin Grammy Cultural Foundation, fortaleciendo la posición del compositor en el ecosistema digital.

Además de su labor corporativa, ha asesorado a fondos de inversión internacionales interesados en el negocio musical, ayudándoles a definir estrategias de adquisición y expansión. Su visión integral del negocio musical lo ha convertido en un socio estratégico para quienes desean navegar la industria con inteligencia y propósito.

Como emprendedor, fundó 19/86 Entertainment, una boutique de management dedicada al desarrollo de artistas y productores con un enfoque auténtico y humano. Su roster incluye a artistas y productores reconocidos como La Vida Boheme, Maye, Simon Grossmann, Fabian, JAB, Joel Iglesias, Ali Stone y Camilo Vélez, consolidando su influencia en la música desde una perspectiva global.

Porfirio "Popi" Piña

La Oreja Media . República Dominicana

Es un ejecutivo con más de treinta años de experiencia en la industria de la música Latina. Actualmente se desempeña como presidente y director ejecutivo de La Oreja Media Group, Fundación La Oreja Media y Dominicana Music Week.

Comenzó su carrera en la música en 1989 con la formación y manejo del primer grupo de Merengue Hip-Hop "Proyecto Uno”. Junto a Pavel De Jesús, formaron, produjeron, manejaron y lanzaron al estrellato las carreras de ilegales y Sandy & Papo MC.

Los artistas, compositores y productores que ha asesorado han recibido múltiples certificaciones de la RIAA con discos de Oro, Platino y Diamante, además de premios internacionales como Latin Billboard, Premio Lo Nuestro, Grammy y Latin Grammy.

En su posición como director creativo en BMI, firmó a Prince Royce, Don Omar, Jowell & Randy, Plan B, Juan Magan, Wisin & Yandel, Sensato, Pitbull, Tainy, Nely El Arma Secreta, LunyTunes y Techy Fatule.

Ha impartido charlas sobre el negocio de la música y derecho de autor en varias conferencias internacionales, así como también en Berklee College of Music.

Eduardo “Edu” Osorio

EO Entertainment - Venezuela / USA

Con más de 35 años de experiencia en el negocio de la música y del entretenimiento, ha formado parte como compositor de Warner/Chappell y Universal Music Publishing, respectivamente. Sus canciones han sido grabadas por Sebastián Yatra, Reik, Luis Enrique, Alejandro Lerner, Jaime Camil, Ednita Nazario, entre otros.

Es coach, asesor y manager además de ser miembro votante activo de GRAMMY y Latin GRAMMY. Forma parte del Consejo de Liderazgo del Ala de Autores y Compositores de los GRAMMY.

Ha sido Productor Ejecutivo de los Premios Especiales de La Academia Latina de la Grabación, también de los Latin GRAMMY Acoustic Sessions en LATAM y ha trabajado en la producción de la gala “Persona del Año” de los Latin GRAMMY. En su carrera ha trabajado con talentos y celebridades como Celine Dion, Santana, Rita Moreno, Joaquín Sabina, Rosalía, Juanes, Juan Luis Guerra, Fonseca, Danny Ocean, Fito Páez, Charly García, Ricky Martin, entre muchos más.

Es autor del libro "La Hora del TE"(El Arte del Cómo). Actualmente realiza charlas de crecimiento personal para empresas, fundaciones, además de seguir siendo coach y manager de artistas a través de su compañía EO Entertainment para el mercado anglo y latino.

Leila Cobo

Latin Billboard - USA

Reconocida mundialmente como una de las principales autoridades en la música latina y la industria musical latina. Actualmente es Chief Content Officer de Billboard para la sección Latin/Español, donde supervisa la cobertura de la música latina y todo el contenido en español. Ha sido pionera en transformar la percepción y cobertura de la música latina en Estados Unidos, y es responsable de la programación de la prestigiosa Latin Music Week y del lanzamiento de Billboard Español, la plataforma de música en español más visitada del mundo.

Además de su destacada labor como periodista y ejecutiva, Leila es una talentosa escritora y músico. Tiene formación clásica en piano y una maestría en comunicación de la Annenberg School en USC como becaria Fulbright. Es autora de varios libros, incluyendo la novela “The Second Time We Met,” y “Decoding Despacito: An Oral History of Latin Music,” que fue seleccionado por el New York Times en su lista de lectura de verano. También conduce el programa “In-Tune With Leila Cobo,” transmitido en aeropuertos de Estados Unidos.

Leila ha recibido múltiples reconocimientos destacados a lo largo de su carrera, como el premio “Icono Máximo” en 2024 y el galardón “Wonder Women of Latin Music” en 2020. Habla frecuentemente en universidades y eventos sobre la industria y la historia de la música latina. Antes de unirse a Billboard, trabajó en medios como Miami Herald y Los Angeles Times, consolidándose como una voz influyente en el mundo de la música y la cultura latina.

Santiago Otero

Evenpro - Venezuela

Fundador de Evenpro en 1985, es un referente de la industria del show business en Venezuela y América Latina. A lo largo de su trayectoria, ha producido más de 5.000 eventos, presentando iconos globales de la música como Phil Collins, Elton John, Sting, Roger Waters,Beyoncé, Shakira, Britney Spears, Soda Stereo, Metallica, Backstreet Boys, Miley Cyrus, Justin Bieber, entre muchos otros.

Entre sus hitos más emblemáticos destaca el Caracas Pop Festival, el espectáculo musical más grande en la historia del país, así como otras producciones masivas que marcaron generaciones. Evenpro ha alcanzado el puesto #6 en el ranking mundial de Billboard, avalando su excelencia y proyección internacional.

Visionario y multifacético, Otero ha diversificado su portafolio empresarial con Cinex en el sector cinematográfico, Laboratorios Vincenti en el área de salud y Liveri en el mundo del ticketing, entre otras empresas que conforman EvenproCorp.

Con una combinación única de pasión, innovación y responsabilidad, Otero ha consolidado un legado que trasciende la música: generar felicidad, bienestar y experiencias memorables para millones de personas que han disfrutado sus producciones.

Jorge Redondo

Oz Shows - Venezuela

Jorge Luis Redondo Durán es el Presidente de Oz Producciones y Eventos, una empresa venezolana líder en conceptualización, dirección técnica y montaje de espectáculos a gran escala.

Con más de 20 años de trayectoria, Oz Producciones se ha consolidado como una referencia en la industria del entretenimiento en Latinoamérica, combinando tecnología de última generación y un equipo humano de élite para producir eventos que rompen esquemas y perduran en el tiempo. Bajo su liderazgo, Oz ha llevado a cabo producciones memorables para artistas nacionales e internacionales.

Jorge Redondo es un reconocido Director Técnico con más de tres décadas de experiencia en la industria del espectáculo y la producción de eventos masivos. Su carrera ha estado marcada por una ejecución impecable, una visión estratégica integral y una capacidad única para transformar conceptos artísticos en experiencias memorables sobre el escenario. A lo largo de su carrera ha estado al frente de montajes complejos y altamente exigentes, liderando equipos técnicos en festivales internacionales, giras de grandes marcas y eventos culturales de alto impacto. Junto a su equipo, ha ejecutado la producción y dirección técnica de grandes producciones tales como: Los Miserables, Yordano 40 años Tour, Servando y Florentino Tour De Vuelta a Casa, Oscar D’León Sinfónico, Lavoe Sinfónico, el Récord Guinness a la Orquesta Más Grande del Mundo, el Récord guiness Gaitero Fitelven, entre otros. Además ha formado parte de la dirección técnica de espectáculos internacionales como Luis Miguel, Andrea Bocelli, Karol G, Maluma, Greeicy, Natalia Jiménez, entre otros.

Como parte de su desarrollo profesional, Jorge se formó en Francia, donde fue Director Técnico en la prestigiosa Escuela Mundial del Espectáculo (École Mondiale du Spectacle) en París. Durante su estancia, también participó en la Gira de la compañía de teatro Oposito, una experiencia que le permitió perfeccionar sus habilidades técnicas en escenarios internacionales y enriquecer su visión artística con estándares europeos de producción. Esta etapa marcó un antes y un después en su carrera, aportando una perspectiva global que hoy aplica en cada montaje.

Jorge es respetado en la industria por su capacidad de convertir ideas creativas en realidades técnicas impecables y es considerado una figura clave para el desarrollo técnico del espectáculo y el arte escénico en Venezuela.

Yareni (Yaya) Trejo

Ocesa / Garba Music - México

Yareni Trejo “Yaya”, se desempeña principalmente en la Producción Técnica de eventos. Actualmente es Production Manager en Garba Music y Ocesa, donde ha tenido la oportunidad de trabajar con artistas como Marc Anthony, Luis Miguel, Daddy Yankee, Sech, Manuel Turizo, Banda MS, Aventura, Shakira, entre otros.

Asimismo, es Production Manager de Belinda, en Joy Music, desde hace 10 años, siendo parte de las giras Catarsis, The Kastle Ghost y Libertad Báilala Tour. También ha sido Production Manager de Fey desde 2023, al frente del Fey Hits Tour en México y Estados Unidos. De igual forma, trabaja para Walter Kolm Entertainment como Production Manager de Lasso, en las giras Quedarse Solo Para Siempre y Malcriado World Tour en Europa, USA, Canadá y LATAM.

Además, participó como Coordinadora de corriente alterna por parte de la empresa HPower, en festivales como Vive Latino, Corona Capital, Trópico, Bahidorá, Vaivén, Flow Fest, EDC, entre otros.

Silvia Ruiz

CMN - USA

Silvia 'Chiva' Ruiz es una destacada profesional en producción y logística de eventos musicales y espectáculos con más de 15 años de experiencia. Su carrera está enfocada en la gestión integral de giras y conciertos para artistas latinos de renombre internacional, habiendo trabajado con figuras como Sebastián Yatra, Marc Anthony, Chayanne, Maluma, y Daddy Yankee. Reside en Miami y se ha consolidado como una referencia clave en la organización de eventos complejos en ambientes de alta presión.

Su trayectoria profesional comenzó en Ecuador, donde apoyó la logística de conciertos internacionales con artistas como Julio Iglesias, Iron Maiden y Santana. Posteriormente, se integró a CMN, desde donde ha coordinado giras y eventos a nivel nacional e internacional, destacándose por su rol fundamental en la planificación de shows exclusivos, la contratación de proveedores y la resolución efectiva de imprevistos. Su trabajo con Sebastián Yatra durante la pandemia y los años posteriores es especialmente notable, organizando cerca de 80 conciertos solo en 2024.

Silvia cuenta con formación en Ingeniería Comercial y un diplomado en Administración de Gobiernos Seccionales, lo que complementa su perfil técnico y directivo. Además, posee habilidades avanzadas en la coordinación logística, manejo de equipos multidisciplinarios, relaciones públicas y comunicación en español e inglés, factores que le permiten desenvolverse con éxito en la dinámica y exigente industria musical latina.

Entre sus logros más destacados está el haber construido una carrera internacional sólida, reconocida en la industria por su profesionalismo, capacidad de gestión y dedicación exclusiva al sector del espectáculo. Su capacidad para mantener la calma y resolver crisis en escenarios complejos la posicionan como una figura imprescindible para la producción de grandes conciertos y giras en el mercado latinoamericano y estadounidense.

Julio Reyes Copello

Productor-Compositor - USA

Reconocido productor musical, compositor y pianista con una trayectoria de más de veinte años en la industria latina. Ha ganado 14 premios GRAMMY y Latin GRAMMY, incluyendo el de Productor del Año en 2022, y ha trabajado con artistas internacionales de renombre como Jennifer Lopez, Marc Anthony, Ricky Martin, y Alejandro Sanz. Su talento se refleja en más de 15 canciones que han liderado las listas Billboard y múltiples premios ASCAP.

Además de su labor en la música comercial, Reyes Copello ha compuesto y producido bandas sonoras para proyectos diversos, como la experiencia de realidad virtual Mars 2030 en colaboración con NASA y N-Vidia, la orquesta sinfónica londinense, la película animada Koati producida por Sofía Vergara, y la serie de televisión Hawthorne. Su versatilidad se extiende desde la música pop hasta orquestaciones complejas y producciones audiovisuales.

En 2021, fundó Art House Academy y trajo a Estados Unidos el primer Abbey Road Institute, ofreciendo formación de alta calidad para productores y técnicos de sonido. En 2022, sus primeros graduados firmaron con grandes sellos discográficos. Actualmente, continúa produciendo álbumes para importantes artistas, colabora en un musical de Broadway y compone bandas sonoras para series televisivas próximas a estrenarse.

Otto Ballaben

Araneo - Venezuela

Con más de 20 años en la industria musical, combina de forma creativa la música con la economía, finanzas y negocios, participando en más de 250 proyectos en cinco países. Es fundador y Chief Creative Officer de Music Finance, además de haber sido delegado del BIME y vicepresidente de los Premios Pepsi Music durante varios años.

Ha desempeñado roles clave como Director Creativo en Creative Capital Consulting y fundador de Arepa Music, con formación avanzada en economía cultural y modelos de negocio. Su experiencia incluye la gestión de campañas para marcas transnacionales y la producción de programas de aceleración para proyectos musicales.

Asimismo, actúa como gestor cultural en organizaciones sin fines de lucro, destacándose por impulsar la innovación y sostenibilidad dentro de las industrias creativas y culturales.

Melany Centeno
Korschunov

Extremodamente - Venezuela

Magister Summa Cum Laude en Gestión y Políticas Culturales de la Universidad Central de Venezuela (UCV) y Licenciada en Artes mención Promoción Cultural (UCV).

Miembro de la Junta Directiva de Cultura Chacao (Alcaldía de Chacao), de la Red de Investigadores de Diseño de la Universidad de Palermo (Argentina) y de la Asociación Venezolana de Sociología. Se ha desempeñado como Coordinadora para Iberoamérica y representante en Venezuela de la Red de Economía Naranja Iberoamericana (REDECON Iberoamérica).

En 2021 asumió el rol de Gerente de Alianza Social de la Cámara Venezolano-Americana de Comercio e Industria (Venamcham), formando parte también del comité organizador del Foro de Sostenibilidad Empresarial de ONU-Venezuela, asumiendo el co-liderazgo de las mesas de trabajo de empleo y educación.

Es Fundadora de ExtreModamente C.A, una consultora cultural dedicada al fortalecimiento de la economía naranja a partir de la investigación, formación y gestión de proyectos en el ámbito cultural y creativo.

Ha presentado sus investigaciones en congresos en Colombia, Argentina, Perú, Bolivia, Brasil, México y Venezuela. Es profesora de la cátedra de emprendimientos culturales y creativos de la Maestría en Gestión y Políticas Culturales (UCV) y del Diplomado de Sostenibilidad Empresarial (Reconet-UPEL). También ha diseñado y dictado cátedra en algunos programas formativos, entre ellos destacan: Fundación Empresas Polar, Fundación Eugenio Mendoza, Universidad Audiovisual de Venezuela y los programas de emprendimiento de la Alcaldía de Chacao.

Fátima Fernández

VIBEM - Venezuela

Reconocida Terapeuta Ocupacional Venezolana especialista en músicos, egresada del Colegio Universitario de Rehabilitación “May Hamilton” y magíster en Ecología para el Desarrollo Humano egresada de la UNESR, con estudios diplomados en musicoterapia y en la Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo (LOPCYMAT). Además, es instructora certificada de masaje infantil e instructora de Stretching a nivel internacional.

Creadora del destacado programa Músicos de Alto Rendimiento dedicado a la promoción de la salud, la prevención y el tratamiento de lesiones en los profesionales de la música.

Con más de 19 años de experiencia en la Terapia Ocupacional dedicada exclusivamente a los músicos, siendo pionera en esta área de la salud, se ha convertido en una referencia en cuanto al bienestar para la industria de la música.

Luego de varios estudios y participaciones en diversos congresos, conferencias, conversatorios promovidos por Músicos de Alto Rendimiento e invitaciones a otros eventos nacionales e internacionales, crea VIBEM como un espacio novedoso para unir a la industria de la música en temas relacionados con la salud y el bienestar a través de un evento en el que convergen todos los profesionales que hacen vida en este ecosistema musical.

Víctor Guédez

Consultoría en Etica y Responsabilidad Social Empresarial

Presidente de CERSE (Consultoría en Etica y Responsabilidad Social Empresarial) y Vicepresidente del Club de Roma (Capítulo Venezuela). Asimismo, es profesor en la Maestría de Responsabilidad Social Corporativa de la Universidad de Barcelona (España), así como docente en la Especialización en Responsabilidad Social Empresarial de la Universidad Metropolitana, y profesor del Diplomado de Responsabilidad Social Empresarial de la Universidad Simón Bolívar.
También es consultor académico de la Red de Universidades por la Responsabilidad Social Empresarial del Programa de las Naciones Unidas para el desarrollo (PNUD) e integrante como director externo, del comité de Responsabilidad de comunicaciones comerciales de Empresas Polar, así como miembro de la junta Directiva d ela Fundación Bigott.
En la actualidad, comparte su labor intelectual y académica con el ejercicio de la consultoria en areas de Ética Gerencial, Responsabilidad Social Empresarial, asi como en Valores y Cultura Organizacional.

Ernesto Soto

Songtools
Líder de Nuevos Negocios para LATAM - Venezuela

Más de 15 años conectando tecnología e innovación con el mercado. Experto en marketing digital musical con más de 6 años de experiencia en el sector. Actualmente lidera la expansión de Songtools en Latinoamérica, impulsando alianzas estratégicas, crecimiento B2B y oportunidades comerciales sostenibles para la nueva generación de artistas y profesionales de la música.

Felix Garcia

Director de Expansión Internacional en monitorLATINO - Venezuela

Desde 2006 lidera la expansión de monitorLATINO en México, Centro y Sudamérica, y recientemente en España. Ha desarrollado alianzas clave con disqueras, managers, emisoras y sociedades de gestión en más de 20 países. Pionero en la integración de datos digitales (Spotify, YouTube, Shazam) al sistema de monitoreo, impulsando colaboraciones con plataformas como Chartmetric y Songstats. Su misión: potenciar la prosperidad de la música latina a nivel global.

Luis Mori

Co-fundador de iChamo y Acústico - Venezuela

Ejecutivo con amplia experiencia en desarrollo de negocios y marketing digital. Especialista en SEO, negociación, planificación comercial y posicionamiento de productos. Co-fundador de plataformas como iChamo y Acústico, enfocadas en conectar audiencias y talentos emergentes. Su enfoque combina estrategia, tecnología y creatividad para impulsar la industria musical desde lo digital.